Presentado en el XVI Congreso Argentino de Acústica, AdAA 2018.
Resumen
En acústica de salas suelen usarse dos tipos de descriptores: objetivos y subjetivos. Los subjetivos necesitan de un panel de personas que evalúen las salas mediante la audición. La calida acústica percibida de una sala es un parámetro subjetivo que depende en gran medida de los demás descriptores subjetivos. En los últimos años se vienen desarrollando una serie de descriptores basados en modelos objetivos de la audición decaracterísticas acústicas de las salas. Si bien siguen siendo descriptores objetivos, comienzan a explicar parte de la subjetividad y guardanuna relación más estrecha con los parámetros subjetivos. Una de las bondades deser objertivos esla posibilidad de ser usadospara el proyecto acústico al momentode pronosticar en el comportamiento de salas osoluciones que aún no han sido construidas. Esto permite contar con información más certera que permite realizar ajustes más finos al momento de diseñar. En el presente artículo se revisan estos parámetros y se identifican áreas abiertas de investigación en acústica de salas.
Como citar
- Accolti, E., & Di Sciscio, F. (2018). Diseño acústico de salas usando descriptores de la audición. En XVI Congreso Argentino de Acústica, AdAA 2018, CABA. Organizado por la Asociación de Acústicos Argentinos.

Deja un comentario